Empezar un proyecto en España como autónomo extranjero implica mucho más que cubrir la inversión prevista en tu plan de negocio. Además de cumplir con los requisitos legales del RD 1155/2024, es fundamental considerar los gastos de instalación, vida diaria y familiares.
Planificar con realismo estos aspectos marcará la diferencia entre una transición tranquila y un inicio lleno de imprevistos.
Inversión inicial en la actividad
Antes de facturar, deberás afrontar ciertos gastos:
- Licencias y trámites legales (alta de autónomo, permisos, notaría si aplicara).
- Herramientas, equipos y material necesarios para tu actividad.
- Alquiler de oficina, local o coworking, si tu negocio lo requiere.
- Margen para imprevistos (retrasos, reparaciones, costes extra).
💡 Consejo práctico: siempre presupuestar al menos un 20% adicional sobre la inversión inicial estimada.
Transporte: coche de segunda mano o furgoneta
Muchos autónomos necesitan vehículo propio para trabajar o desplazarse:
- Coche de segunda mano: entre 1.000 € y 5.000 € (según modelo y estado).
- Furgoneta usada para trabajo: entre 5.000 € y 10.000 €.
- Gastos añadidos:
- Transferencia de titularidad: ~150 €
- Seguro obligatorio: 300–700 €/año
- ITV (Inspección Técnica): 40–60 €
- Mantenimiento inicial: neumáticos, aceite, revisiones
Billetes de avión y llegada
El viaje hacia España también supone un gasto inicial relevante:
- Pasajes desde Latinoamérica: 500–900 € por persona (solo ida).
- Equipaje extra o envío de pertenencias: desde 100 € por maleta adicional.
- Mudanza internacional: puede superar los 1.000 € si es por contenedor marítimo.
- Traslado desde el aeropuerto a tu ciudad de destino (taxi, bus, tren).
Alojamiento y gastos de vida básicos
Los precios varían mucho según la ciudad:
- Alquiler mensual:
- 400 € en pueblos pequeños
- 800–1.200 € en Madrid o Barcelona
- Suministros básicos (luz, agua, gas, internet): 100–200 €/mes
- Alimentación: 250–350 € por persona/mes
- Transporte público mensual: 30–60 €
Gastos familiares adicionales
Hijos
- Colegio (público gratuito, privado 300–600 €/mes).
- Material escolar, comedor y actividades: 100–400 €/mes por hijo.
Padres mayores de 65
- Atención médica privada si no tienen cobertura.
- Medicamentos.
- Posible apoyo doméstico o cuidadores.
Seguro de salud privado
El seguro médico es obligatorio para solicitar residencia por cuenta propia:
- Adultos: 50–80 €/mes
- Niños: 25–40 €/mes
- Debe incluir: hospitalización, urgencias, medicina general y repatriación.
Presupuesto estimado total de instalación
Ejemplo práctico:
👩💼 Autónomo/a solo (sin familia acompañante) que compra un coche de segunda mano
- Inversión en la actividad: 1.000 €
- Coche usado: 1.500 €
- Billete de avión: 700 €
- Vivienda primer mes + fianza: 1.000 €
- Gastos básicos (alimentación, transporte, suministros): 500 €
➡️ Total inicial aproximado: 4.700 € + gastos mensuales continuos.
👩💼 Autónomo con pareja y un hijo que compra una furgoneta usada
- Inversión en actividad: 8.000 €
- Furgoneta: 7.000 €
- Billetes de avión (3 personas): 2.100 €
- Vivienda primer mes + fianza: 1.600 €
- Gastos básicos (alimentación, transporte, suministros): 700 €
- Escolaridad y materiales: 250 €/mes
➡️ Total inicial aproximado: 19.400 € + gastos mensuales continuos.
⚠️ Nota importante: Estos son ejemplos informativos que carecen del contexto real de cada persona y sirven únicamente como una orientación aproximada. Los gastos pueden variar según ciudad, estilo de vida, actividad económica y circunstancias familiares.
Conclusión
Planificar los gastos de vida en España como autónomo es tan importante como cumplir con los requisitos legales del RD 1155/2024.
El éxito no depende solo de tener un plan de negocio sólido, sino también de prever los gastos reales de instalación, transporte, vivienda y familia.
📌 Recomendación final: elabora siempre un plan financiero personal y familiar junto al plan de empresa.
Incluso puedes apoyarte en una hoja de cálculo de presupuesto de instalación en España, que te ayude a visualizar todos los costes antes de dar el paso.
Empezar un proyecto en España como autónomo extranjero implica mucho más que cubrir la inversión prevista en tu plan de negocio. Además de cumplir con los requisitos legales del RD 1155/2024, es fundamental considerar los gastos de instalación, vida diaria y familiares.
Planificar con realismo estos aspectos marcará la diferencia entre una transición tranquila y un inicio lleno de imprevistos.
👉 ¿Quieres conocer cuánto dinero necesitas exactamente según tu caso?
Puedes escribirnos directamente por WhatsApp o a nuestro correo info@e3escueladeemprendimiento.com. También puedes conocer lo que los medios dicen de nosotros desde este enlace.