¿No eres ciudadano de la UE y quieres emprender en España? Estas son tus opciones legales

Yakeline Tobón Ramírez

20 de abril de 2025

Emprender en España siendo extranjero es totalmente posible. Pero si no eres ciudadano de la Unión Europea, necesitarás más que una buena idea: necesitarás el permiso adecuado.

En este artículo te explicamos las 3 principales vías legales para hacerlo, según tu situación actual.

1. Visado por cuenta propia

Esta es la opción más clásica para quienes aún no están en España y desean venir a emprender. Es ideal para negocios tradicionales (tiendas, servicios, consultoría, etc.) y se solicita desde tu país de origen.

Requisitos principales:

  • Plan de negocio viable y coherente con tu perfil
  • Solvencia económica para sostener tu proyecto y tus gastos
  • Titulación o experiencia relacionada con la actividad
  • Informe favorable de una organización profesional (como ATA o UPTA)

📅 Duración inicial del permiso: 1 año renovable.

2. Visado emprendedor – Ley de Startups

Si tu idea es tecnológica, escalable e innovadora, este es tu camino. Este visado forma parte de la Ley de Startups, y se puede solicitar tanto desde fuera como dentro de España.

Requisitos clave:

  • Proyecto con componente innovador y potencial de impacto
  • Validación previa de la idea por ENISA (organismo oficial)
  • Perfil empresarial y/o técnico sólido
  • Presentación de plan de negocio con proyección financiera
  • Seguro médico privado

⚡ Este visado tiene prioridad de tramitación y ofrece un permiso inicial de 3 años, ideal para atraer talento emprendedor internacional.

3. Arraigo social por cuenta propia

¿Ya estás en España y has vivido aquí al menos 2 años de forma continuada? Con la reforma de la Ley de Extranjería, ahora puedes solicitar el arraigo social por cuenta propia con menos tiempo de residencia.

Lo que necesitarás:

  • Demostrar los 2 años de estancia en España
  • Informe de arraigo (emitido por servicios sociales o comunidad autónoma)
  • Plan de negocio detallado
  • Medios económicos para operar

🛂 Esta vía permite regularizar tu situación legal a través del emprendimiento.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

Depende de tu situación:

  • Si estás fuera de España, el visado por cuenta propia o el visado de emprendedor pueden ser ideales.
  • Si ya estás dentro y llevas 2 años, el arraigo social puede ser la vía más directa.

En E3 Escuela de Emprendimiento te ayudamos a:

✅ Elegir el camino legal correcto
✅ Diseñar tu plan de negocio aprobado
✅ Preparar toda la documentación y estrategia
✅ Formarte como nuevo autónomo en España

📆 Reserva una sesión de orientación con nuestro equipo hoy mismo.

E3 Escuela de EmprendimientoEmprende con propósito, emprende con respaldo.

Share This